Tatuaje Recien Hecho Sol

Sin un cuidado particular, la zona tatuada puede verse avejentada y maltratada. Una vez que hayan pasado los días correspondientes, que ojala pudieran ser un mes, teóricamente podrías tomar el sol puesto que el tatuaje nuevo estaría cicatrizado. No obstante, es muy importante comprender que esta parte del cuerpo será mucho más sensible que todas las otras, pero en el sentido de que el sol fuerte y/o frecuente puede lograr que el tatuaje se desgaste con mayor rapidez. Así que, si por decisión u obligación tiene que exponerse al sol, la iniciativa es que protejas esa zona de la piel con un buen asegurador solar y que repitas la app como mínimo cada dos horas para que nunca esté expuesto por completo y el quede el tatuaje bien curado. Está claro que los tatuajes están ganando mucho más popularidad que nunca. Hoy en día entre las generaciones más jóvenes es común hallar alguna marca de tinta en el cuerpo con el diseño que se había soñado.

Por este motivo, habla siempre con tu tatuador profesional y prosigue sus consejos. El tratamiento láser que se usa para remover el vello puede abrasar la piel de las zonas tatuadas. Esos láseres se encargan de destruir los folículos pilosos, donde está el vello. Para conseguirlo, advierten la melanina, es decir, el pigmento obscuro que da color al vello. No obstante,el láser interpreta que los tonos de un tatuaje son asimismo melanina. Así, lo más conveniente eshacer el régimen de depilación primero y el tatuaje después.

El Sol Y Los Tatuajes, Consejos Para Tatuarte En Verano

También necesitamos defendernos de la radiación UV, sobre todo de laUV-A, que penetra hasta la Piel y la UV-B. Los protectores solares, siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea, utilizan el método COLIPA, las iniciales FPS, IPF ó SPF, nos indican el aspecto de protección solar, que es el tiempo que la piel está protegida frente a la radiación solar. Es fundamental que utilices crema solar para resguardar tus tatuajes y, por supuesto, tu piel (de esta forma evitarás problemas como el melanoma).

Otra alternativa más simple es tatuarte en invierno o primavera, de esta manera le darás tiempo a la piel para que se cure al máximo antes del verano y vas a poder enseñarlo sin tantos inconvenientes. El tatuaje debe lavarse con frecuencia, entre 2 y 3 ocasiones cada día con jabón neutro o antibacteriano y agua no muy caliente. No se debe saltarse jamás la limpieza, en especial en los primeros días. Si ahora te has tatuado en verano y no te ha ido mal realizando lo que te recomiendan o a tu manera, no lo pagues con el tatuador, el es el primer interesado en que el trabajo quede perfecto.

Consejos Para Pieles Tatuadas

Sécalo de forma cuidadosa antes de utilizar una fina cubierta de crema para tatuajes. “Tampoco es conveniente piscina o playa hasta el momento en que esté completamente cicatrizado”, sugiere la doctora Cornejo. Si no hay más antídoto, su compañera del Centro Médico Estético Lajo Plaza, la médico Paula Rosso, aconseja llevar un vendaje o esparadrapo hipoalergénico y utilizar vaselina o algún derivado. Hay que eludir que se moje el vendaje y siga húmedo en contacto con el tatuaje recién hecho. Sobre de qué manera sacar el adhesivo pegado al tatuaje, tu tatuador lleva razón.

Tu tatuador te aconsejará la crema correcta, siendo las mucho más buenas las que poseen pantenol o dexpantenol. No puede ni debe ofrecerle el sol de manera directa al tatuaje recién hecho y durante los primeros dos meses. Es una herida que debe cicatrizar y la tinta estabilizarse en la cubierta de la piel donde se ha depositado. Antes de tocar el tatuaje, es importante que te laves las manos, puesto que así evitarás que bacterias entren en contacto con este. Pasando a la curación del tatuaje, tienes que lavarlo únicamente con agua no muy caliente y jabón con pH neutro.

Tapar Las Zonas Expuestas O Evitar Tomar El Sol

Los rayos UV del sol hacen que la tinta de tu tattoo se desvanezca, rompen las partículas de pigmento y se suprimen por el torrente sanguíneo. De hecho, la eliminación de tatuajes con láser es básicamente una versión “hardcore” de esto. Si es esencial no exponer la piel antes del tatuaje al sol, lo es más no exponerlo directamente al sol recién hecho o en el momento en que está en proceso de curación.

tatuaje recien hecho sol

Aparte de frente al sol, es importante mantener la piel tatuada hidratada. Así evitaremos infecciones y favoreceremos que el color dure mucho más tiempo, comunican las expertos. “Lo más recomendable es usar una crema humectante que no contenga alcohol ni perfumes, ya que podrías dañar el tatuaje, aparte de que la región se irritaría bastante”, afirma Montero. Por su lado, Rosso apuesta por aceites como el de argán o el de rosa mosqueta, que aportan hidratación y ayudan a la cicatrización. Llegados a este punto, te indicamos los artículos que necesitas para proteger tus tatuajes.

Estos consejos paraproteger nuestro tatuaje del Sol, son fundamentales si queremos acrecentar el tiempo, que nuestro tatuaje puede mantenerse lo mucho más semejante al diseño y coloración original. Esta crema resalta, además de por ser una increíble hidratante, por poseer un aspecto de protección elevado. Después de entender toda la información precisa, llega el instante de elegir una aceptable crema experta en el cuidado de los tatuajes, tanto en concepto de hidratación como de protección. Así que el aumento de factor de protección, no significa que aumente la aptitud, sino lo que incrementa es la duración del tiempo que vamos a estar protegidos frente a la radiación del sol.

No en balde, 2 de cada cinco españoles llevan un tatuaje o mucho más grabado en su piel, según los estudios que manejan los expertos consultados por Fuera de Serie, aunque resulte muy difícil cuantificarlo. Desde la edad de oro de las agujas, fijada con los tribales y letras chinas de la década de los 90, la civilización del tattoo dejó de identificarse con marineros, presos, tribus, legionarios o rebeldes para pasar a ser un factor diferenciador, sí, pero democratizado. Ahora no se charla tanto de fenómeno canalla o de estilo de vida alternativo, sino más bien de producto de consumo de masas e incluso moda popularizada por famosos y también influencers. Pero ya sean entendidos como obra de arte o mero elemento ornamental, las historias indelebles con significado personal, los dibujos mínimos y ocultos o esas verdaderas galerías andantes, requieren de mantenimiento una vez se sale del centro de tatuado.