En cualquier caso, estos pueden ser unos buenos días para tomarse un descanso o entrenar nuestros entrenamientos dentro de casa o en el gimnasio. La Aemet ha sobre aviso que las concentraciones de polvo podrán reducir considerablemente a partir del jueves. No obstante, a lo largo de los días siguientes seguirá habiendo alguna cantidad de polvo suspendido en la atmósfera de forma residual. Por otro lado, su contenido de sales minerales y metales puede tener un efecto fertilizador positivo para la agricultura y la pesca en las zonas donde estas partículas se depositan. Dentro de sus tipos, la FFP2 puede ser la mucho más indicada, en tanto que tienen “mayor aptitud de filtro”.
De esta manera, pueden empeorar los síntomas de patologías cardiovasculares y generar epidosios de arritmias. No obstante, la seguridad meteorológica (concentrando la contaminación gracias a la inversión térmica) o episodios de entrada de calima asimismo generan pésimos escenarios de calidad del aire que tienen la posibilidad de perjudicar nuestras ocupaciones al aire libre. En este sentido, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ha sugerido a la población que en estos días “se evite hacer deporte en ámbito exterior, en tanto que incrementa la continuidad respiratoria y la probabilidad de inhalar este aire contaminado”.
Consejos Para Llevar A Cabo Ejercicio Al Aire Libre Con Contaminación
Igualmente, aconsejan a los mucho más atacables “procurar no salir de casa salvo lo estrictamente preciso”. Generando riesgo de aparición de bronquitis y aparición de infecciones respiratorias. Asimismo, en personas con anomalías de la salud crónicas respiratorias, asmáticos y alérgicos se puede reagudizar su sintomatología.
Si vas a hacer ejercicio al aire libre en la ciudad, intenta huir de las calles de las grandes urbes donde el tráfico y la polución es mayor. Así, si la calidad del aire no optimización, esto podría ser en un incremento de la incidencia de patologías cardiovasculares a pesar de las ventajas para la salud que se obtienen con el ejercicio”, apunta Seong Rae Kim, estudioso y autor primordial de este estudio. No es raro, por tanto, que muchos nos estemos preguntando si es buena iniciativa salir a la calle sin ningún género de protección y respirar este aire. ¿Es buena iniciativa salir hoy a correr o a hacer deporte al aire libre?
Los especialistas advierten que ola de polvo sahariano puede ocasionar en toda la población irritación de las vías respiratorias, molestias en la garganta y picor en los ojos. En la gente con inconvenientes respiratorios, como asma y bronquitis, estos síntomas se pueden intensificar. La nube de polvo tiene dentro partículas no aguadas, opacas, que tiñen el cielo de un color naranja. Esta situación se traduce en una elevada concentración de partículas PM10(partículas dispersas en la atmósfera con diámetro inferior a 10 µm). El inconveniente se genera cuando se superan los40 µg/m³, instante en el que la cantidad de polvo en suspensión empieza a empeorar la calidad del aire y, por tanto, puede ser perjudicial para la salud. Específicamente, para este jueves 6 de octubre, a causa de que los escenarios de partículas en suspensión gracias a la intrusión de masas de aire africano van a ser superiores aconsejan a los ciudadanos no hacer ejercicio al aire libre.
“La calima trae consigo material particulado, las reconocidas PM, que son contaminantes. Aparte de que también pueden llevar aun polen u hongos procedentes del norte de África”, explica la secretaria general de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica , Carmen Diego. “Perjudica sobre todo a pacientes con enfermedades respiratorias crónicas y gente que pueda estar en los extremos de la vida, como niños y mayores”, argumenta en declaraciones a Europa Press. La fuerte irrupción de este polvo, un fenómeno habitual en las Islas Canarias, está afectando a la calidad del aire, tanto que este martes España ocupa la primera situación en el ránking de baja calidad del aire, según el portalThe World Air Quality Project. En la Comunidad de La capital española una causa recurrente de incremento de partículas en el aire son las \’Intrusiones Saharianas\’, que se refieren al polvo del Sahara que llega al interior de la Península empujado por vientos del sur. Este polvo, puede permanecer en el aire por varias horas y presentarse como una neblina de color marrón puede conducir en su composición materia mineral y también material biológico como fragmentos vegetales, polen, esporas, virus o bacterias.
Salir A Correr O A Hacer Deporte Al Aire Libre Con Calima
Al ser mucho más grandes quedan, en parte importante, retenidas en las porciones superiores del aparato respiratorio y son menos perjudiciales para la salud. Las más pequeñas , proceden más que nada de la actividad humana, tienen la posibilidad de traspasar hasta lo más profundo del pulmón y pasar a la sangre, y por eso son mucho más nocivas. No obstante, además del tamaño, su efecto tóxico está íntimamente relacionado con su composición.
Esto provocaría que en los lugares donde llueva, podrá llevarlo a cabo acompañado de barro. Las partículas en suspensión forman un contaminante atmosférico que viene de fuentes naturales (tormentas de arena, erupciones volcánicas o incendios forestales) y de la actividad humana (tráfico, singularmente vehículos diésel, incineradoras, calefacciones de carbón, minería o procesos industriales). Se conforman de una mezcla complicada de aerosoles y sólidos microscópicos de distinto origen y composición.
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid dirigido por José Luis Martínez-Almeida ha alertado a los ciudadanos de la peligrosidad de respirar esta calima. Además de esto, desde el Servicio de Calidad del Aire de La capital española han informado “se han alcanzad niveles de polución atmosférica que pueden ser perjudiciales para su salud”. Gracias a la alta presencia de calima en la ciudad más importante, el Ayuntamiento de La capital de españa ha sugerido a los ciudadanos no llevar a cabo ejercicio al aire libre por las graves secuelas que tiene para la salud. La Consejería notificó este lunes a Sanidad y a asociaciones de cardiólogos y neumólogos y ellos por su parte lo reenvían a los centros de salud y también interesados, puesto que no es conveniente que las personas con inconvenientes respiratorios reduzcan la realización de actividades que supongan esfuerzo físico al aire libre. La Consejería notificó ayer a Sanidad y a asociaciones de cardiólogos y neumólogos y ellos a su vez lo reenvían a los centros de salud e interesados, en tanto que es conveniente que las personas con inconvenientes respiratorios reduzcan la realización de ocupaciones que supongan esfuerzo físico al aire libre. En todo caso, el día de hoy puede ser un buen día para tomárnoslo como reposo o hacer nuestros adiestramientos en el interior.
Esta ola de polvo sahariano tiene también secuelas en el medioambiente y en algunas actividades económicas, en particular la aviación, por la disminución de visibilidad, y la generación de energía solar. La calima es una nube de polvo procedente del Sahara africano según la Agencia Estatal de Meteorología y contiene partículas que dan un color amarillento al cielo y viene acompañada de un aumento de la temperatura. La Agencia Estatal de Meteorología puso esta semana en alerta a múltiples comunidades por la existencia de calima en el aire. Entre estas zonas de España afectadas se encuentran la Red social de Madrid, Extremadura, Castilla- La Mácula y las Islas Canarias. Por otro lado, ante las notificaciones de contaminación tanto los propios municipios como las autoridades sanitarias asimismo acostumbran a comunicar estos elevados escenarios y recogen ciertas recomendaciones como cerrar ventanas o no pasar demasiado tiempo al aire libre.
Pero, por si poseemos inquietudes, una de las principales sugerencias tanto del Cabildo de Tenerife como del Gobierno de Canarias es no llevar a cabo ejercicio físico en el exterior mientras que dure la situación. O sea en especial cierto para aquellas zonas de España en las que la contaminación atmosférica es alta. Desde el Gobierno de Canarias también aconsejan no salir a la calle si no es necesario y sostener cerradas puertas y ventanas de las viviendas. Tenemos la posibilidad de adecentar las superficies con el polvo con paños húmedos y, como es natural, si estamos en la calle tenemos la posibilidad de hacer uso de las mascarillas FFP2 que nos protegerán de las partículas de polvo.
Realizar O No Hacer Deporte En El Exterior Y Otras Recomendaciones De Seguridad Para Proteger Nuestra Salud A Lo Largo De La Calima
Gran parte de la península está viviendo un episodio de intrusión de polvo del Sáhara que está atravesando el país. Un fenómeno que tiñe de naranja los cielos del país, pero, ajeno de los efectos mucho más visibles, las condiciones desfavorables de la calidad del aire hacen que varios nos preguntemos si es buena idea salir a la calle sin protección alguna a respirar este aire. Los atletas asimismo se cuestionan si es buena iniciativa salir a correr o hacer ejercicio al aire libre. Sabiendo que lo idóneo es estar en la calle el el menor tiempo posible y procurar no respirar el polvo de calima, la recomendación es eludir en la medida de lo posible el ejercicio al aire libre mientras que la contaminación atmosférica sea alta. En aquellas zonas del país en que esta contaminación no sea tan elevada, podemos elegir las horas de polución mucho más bajas. La Sociedad De españa de Medicina del Deporte también señala que, si es imposible dejar de hacer ejercicio al aire libre completamente, al menos se reduzca la duración y también intensidad del entrenamiento.
Si los picos son superiores, valora evitar salir al aire libre a hacer ejercicio, más que nada en las horas centrales del día, cuando la polución es mayor. Sin embargo, a la hora de de practicar deporte o ejercicio al aire libre, no solo hay que tener en consideración la temperatura, el estado de manera de cada persona o la intensidad del entrenamiento, también se deben considerar aspectos como las condiciones ambientales recientes del momento escogido para llevar a cabo ejercicio. Aparte de a las vías respiratorias, la intensa calima asimismo tiene la posibilidad de tener efectos sobre el sistema circulatorio.