Esto es lo que puede ocasionar enrojecimiento y también hinchazón, ocasionar mal, etcétera. Los expertos han llegado a la conclusión de que no es un efecto único de la vacuna contra el COVID-19, sino que muchas otras como por poner un ejemplo la de la gripe o la hepatitis B asimismo lo ocasionan. “Conseguir esa reacción en el lugar es exactamente lo que esperaríamos que hiciera una vacuna que trata de imitar a un patógeno sin ocasionar la enfermedad”, explica Deborah Fuller, una vacunóloga de la Capacitad de Medicina de la Universidad de Washington. El dolor y las erupciones cutáneas son reacciones comunes del humano a las vacunas, en estos días la del coronavirus, en el cuerpo. Estas y otras cuestiones relacionadas tienen una explicación científica, que no solo se da en la vacuna para el COVID-19. La vacuna se administra por vía intramuscular, por ello uno de las causas mucho más evidentes es la región donde se realiza el pinchazo, suele ser en la parte del costado del deltoides, el músculo que circunda y protege al hombro, permitiendo su movilidad.
Los expertos suponen que podría estar relacionada la tecnología que utiliza cada compañía para desarrollar su vacuna para generar un mal en mayor o menor nivel. Johnson & Johnson utiliza un virus modificado, mientras que Pfizer y Actualizada introducen en el cuerpo la proteína a través del ARNm. A partir de ahí, el sistema inmunológico manda estímulos al cuerpo que provocan esos dolores.
¿Por Qué Duele Más El Brazo Cuando Se Administra Mucho Más De Una Vacuna En Una Sola Cita?
Entre las vacunas que están desarrollando los científicos españoles se encuentra también el pinchazo como procedimiento de inoculación del virus, pero estudian a la par otros métodos de administración, siendo una de ellas la vía intranasal. El mal y los sarpullidos son respuestas normales a que nos inyecten substancias extrañas en el cuerpo. Bastante gente desarrollan mal en el brazo tras la primera o de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, con independencia de cuál haya sido. Esto tiene una explicación científica que varios especialistas han creado a lo largo de este tiempo. Los elementos que no entrarían en acción en la producción de dolor, según el experto, son la cantidad de líquido que se inyecta, que el el caso de la vacuna del Covid-19 es muy pequeño respecto a otras, y el tamaño de la aguja, que en este caso también es reducido.
Los padres no tienen que preocuparse por el mal que experimentan sus hijos después de la vacunación. Las vacunas son seguras y eficaces, y los progenitores tienen que cerciorarse de que sus hijos las reciban a tiempo. Con todo, los sarpullidos de aparición tardía podrían ser más habituales de lo que proponen los datos oficiales. Enensayos clínicos, Actualizada los documentó en el 0,8 por ciento de la gente vacunadas 4 días o mucho más después de la primera dosis y en el 0,2 por ciento tras la segunda. Pero los sarpullidos tardíos suelen manifestarse una media de siete u ocho días tras la inyección y los ensayos iniciales no se diseñaron para advertir todos y cada uno de los síntomas que aparecían tan tarde, afirma Blumenthal, probablemente por el hecho de que no se aguardaban. Para varias personas, exactamente el mismo desarrollo inflamatorio también puede provocar fiebre, dolor generalizado, dolor articular, sarpullidos o cefalea.
Además de esto, añade, la vacuna se administra en la zona del costado del deltoides, el músculo que se encarga del movimiento del brazo. Al pincharlo, señala, “apartas un tanto la piel del músculo”, juntando líquido en la región y “hasta que se absorbe, produce mal al moverlo o al recibir un golpe”. Si aún sabiendo que desplazar el brazo no se utiliza para atenuar el mal pero alguien desea hacer algún tipo de ejercicio, se recomienda llevar a cabo ejercicios de estiramiento del hombro para intentar sofocarlo. De esta manera, estirar los brazos en cruz y en paralelo al suelo, y moverlos en círculos, tal como efectuar movimientos circulares con los hombros, son buenos aliados para desetumecer la zona pero no para terminar con las molestias. Mover el brazo o aun girarlos en círculos tras recibir una vacuna para el covid-19 no se utiliza para calmar el rápido mal que causa habitualmente cualquier inyección.
La Ue Solicitará Una Prueba Negativa De Covid A Los Pasajeros Procedentes De China
Sin embargo, si el mal “persiste o le acompaña calor y también inflamación local, el mejor régimen es la aplicación de frío local en la región perjudicada”. Y hay muchas formas fáciles de hacer que la gente sienta menos angustia por las agujas. Existen estudios que demuestran que, para muchas personas, el temor a las agujas es una barrera importante a la vacunación.
Como cualquier otro medicamento, las vacunas contra el coronavirus tienen efectos secundarios. Hasta el momento, cuando más de la mitad de la población de españa a inmunizar cuenta ya con una pauta completa, uno de los mucho más usuales es el dolor en el brazo donde se ha recibido el pinchazo. El dolor en el lugar en el brazo donde recibimos la inyección se encuentra dentro de los resultados consecutivos mucho más usuales de las vacunas en oposición al COVID-19. Otras vacunas, como ciertas antigripales, introducen virus inactivados.
Es normal que el sitio de la inyección esté ardiente, rojo e hinchado tras la vacunación. Todas y cada una estas son reacciones normales a la vacuna y no son fundamento de preocupación. Entre las razones de que duela el brazo es que se aplica en la región lateral del deltoides, que es el músculo que se encarga del movimiento del brazo. También sugiere que los proveedores y las autoridades de salud pública hablen de las vacunas en términos neutrales, insistiendo en la capacidad de protegerse del coronavirus en lugar de atemorizar a la gente con frases como «inyección en el brazo». Poco tras la aprobación de la vacuna de Moderna en el mes de diciembre, la alergóloga e investigadora Kimberly Blumenthal empezó a recibir fotografías de brazos mandadas por sus colegas del Hospital General de Massachusetts, en Boston.
Estas Molestias Son Completamente Normales, Comunes A Otras Muchas Vacunas, Y Desaparecen De Forma Rápida, Explican Los Médicos
En la segunda dosis, los porcentajes descendieron al 78% en la situacion del primer grupo y al 66% en el segundo. Estos otros síntomas están motivados por una causa diferente a la de los dolores en los brazos. Es consecuencia de lo denominado reactogenicidad, esto es, estrategias que el cuerpo lleva a cabo con los elementos que corresponden para llevar a cabo frente a la substancia extraña. De nuevo, no es un efecto único de la vacuna para el coronavirus, sino se da también en otras como la vacuna para el sarampión. Para la mayoría de la gente que ha recibido alguna dosis de la vacuna covid, la aguja no era un problema ni el mal que ésta podía ocasionar. No obstante, varios experimentaron dolores en el brazo en las horas siguientes a recibir la dosis, tanto la primera como la segunda.
Ese desarrollo, denominado, respuesta inmunitaria adaptativa, puede demorar una o dos semanas en acentuarse. Si el mal es muy intenso y semeja que no va a acabar jamás, los médicos recomiendan realizar ejercicios de estiramiento del hombro para tratar de calmar el mal. Estiraremos los brazos hacia delante, paralelos al suelo y haremos movimientos suaves en círculo. También podemos llevar a cabo movimientos circulares con los hombros, mientras movemos el cuello para de esta manera relajar los músculos.
Ese efecto secundario frecuente no es único de las vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, el efecto secundario más común de las vacunas de Pfizer y Actualizada, las que se aplican a la población joven, es mucho más inofensivo. Una enorme mayoría de quienes reciben el pinchazo sienten durante 24 a 48 horas un cierto mal en la zona donde fue aplicada la aguja. Esto es absolutamente normal, común a otras muchas vacunas, y desaparece de forma rápida.
Además de esto, el traumatólogo tampoco piensa que los elementos del fármaco sean causantes de mal. Alén del dolor, hay personas que también pueden padecer reacciones en la piel como rojeces o calor en la región de inyección. No se debe preocuparse puesto que la mayoría de estas erupciones son leves y pasajeras tras unas horas.
En contraste a la extraña y peligrosa reacción anafiláctica que puede suceder inmediatamente después de una inyección, los sarpullidos tardíos no acostumbran a necesitar tratamiento, asegura Blumenthal. En una biopsia de un paciente, sus colegas y ella hallaron distintos linfocitos T que sugerían un género de hipersensibilidad. Añade que los sarpullidos tardíos también se muestran de vez en cuando con otras vacunas y pueden ser una señal de hipersensibilidad o una sección habitual de la contestación inmunitaria.
Exactamente la misma en otras vacunas, se puede ocasionar también fiebre, dolores corporales, en las articulaciones, erupciones cutáneas o dolores de cabeza. Antonio Ríos Luna, especialista en traumatología, ha desglosado en un producto en el períodico El Mundo las claves de por qué razón la vacunación genera mal, enrojecimiento y también hinchazón en la región de la inyección. Es verdad que la rápida inyección del líquido puede ser otro de los factores del dolor, la fuerza que crea la velocidad del líquido al entrar en nuestro cuerpo abre las fibras del músculo, creando una separación y tensión en la región. Estos son los causantes que responden a el interrogante sobre las causas del mal de brazo posterior al pinchazo.