Podemos contribuir a la movilidad de nuestra columna con auto masajes o con movimientos que no lleven a las vértebras a su límite del rango de movimiento. En este articulo te contamos qué sucede cuando nos cruje la espalda, esa sensación de liberación que notamos en el momento en que sucede. Los crujidos articulares son mucho más frecuentes en mujeres, en primer lugar por el hecho de que en términos en general contamos más elasticidad que los hombres y asimismo menos volumen muscular, por lo que las articulaciones son más vulnerables.
Pero no a consecuencia de ofrecer movilidad a las zonas que no estaban andando adecuadamente. Lo que a largo plazo será amenazante y puede llevarnos a inconvenientes mucho más serios. Técnicamente es una implosión de gases disueltos como el nitrógeno y el dióxido de carbono en el líquido sinovial intraarticular . Además, si deseas lubricar tus articulaciones para eludir que crujan, siempre y en todo momento tomar suplementos como el magnesio, el ácido hialurónico o el omega 3. Tomar agua también ayuda a sintetizar el líquido sinovial y hallar una correcta lubricación a nivel articular.
¿Qué Ocurre Cuando Crujimos La Espalda?
La asunción más habitual entre los especialistas es que, toda vez que crujimos la espalda, estos discos se desplazan de su situación natural. El sonido que escuchamos hay que a la capacitación de burbujas de gases como el nitrógeno y el dióxido de carbono en el líquido sinovial. Estas burbujas se forman en el líquido sinovial justamente por la presión externa que producimos en las articulaciones de la columna vertebral cuando crujimos la espalda. Los crujidos o chasquidos articulares son algo común que algunas personas procuran intencionadamente por la sensación de alivio y mayor movimiento en la articulación al tiempo que otras lo evitan por miedo. Los dedos de las manos, el cuello, las rodillas y la columna lumbar son las ubicaciones donde suelen manifestarse mucho más frecuentemente. Además de esto, es un fenómeno extensamente familiar para esos que reciben técnicas de osteopatía o quiropráxia.
La teoría más aceptada que enseña el sonido característico del crujido es la cavitación, que es la capacitación de gases en un fluido como consecuencia de las diferencias de presión. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para empleo de adentro. Este artículo es únicamente informativo, en unCOMO no poseemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni efectuar ningún género de diagnóstico. Te recomendamos acudir a un médico en la situacion de enseñar cualquier género de condición o malestar. Esta web utiliza Google+ Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. También utiliza Google+ reCAPTCHA en los formularios para eludir SPAM, Google+ Maps para mostrar mapas de ubicación y Youtube para mostrar vídeos.
¿es Sano Crujirte La Espalda?
De esta manera, se produce un incremento del espacio articular donde se encuentran moléculas de gas disueltas. Estas se reúnen formando una ‘pompa’ de aire y dando rincón a ese sonido tan característico que llamamos crujido. Técnicamente es una implosión del gas disuelto en el líquido sinovial intraarticular (fluido viscoso y transparente que está en las articulaciones, el que esta formado en un 15% es gas). Si eres de la gente que se cruje la espalda, sabes que sientes menos molestia tras oír el chasquido de las vértebras. Esto se debe a que al acrecentar el movimiento de la columna hay una sensación de alivio temporal.
De este modo, el continuo chasquido en él puede hacer que los ligamentos de su alrededor se estiren y se queden así para siempre. Si sientes la necesidad de crujir la espalda de manera repetida durante el día, entonces deberías plantearte asistir a una terapia física para tratar el origen del dolor. El acertado régimen y la higiene postural se tienen la posibilidad de conseguir con rehabilitación en la espalda y prácticas guiadas profesionales. En el momento en que sentimos algún género de tensión o incomodidad, frecuentemente de forma inconsciente tendemos a curvar la espalda en una situación poco natural. Para bastantes el sonido que acompaña a este movimiento es sinónimo de estar corrigiendo la posición de las vértebras. Al fin y al cabo, que tu espalda o tus articulaciones crujan no debe inquietarte ya que no muestra mayor importancia.
Autocrujir Las Manos O La Espalda
Se ha visto que el líquido sinovial de las articulaciones se compone de un 15% de gas (de los que un 80% es dióxido de carbono). Como la presión dentro de una articulación sinovial es negativa (hasta -3.5 atmósferas) estos gases se sostienen en estado líquido y no pueden huír debido a la estanquidad de la articulación. Es el colapso de estas burbujas de gas lo que genera un chasquido articular audible. Si una articulación no se manipula en el transcurso de un tiempo , la presión vuelve a reducir paulatinamente y los gases retornan a estado líquido con lo el chasquido se puede regresar a reiterar.
Lo que haces en el momento en que crujes estas vértebras con tanta facilidad es desplazar mucho más aún las hipermóviles, por lo que van a sufrir, provocar mal y desgaste a largo plazo. Una creencia generalizada es que crujir los huesos, generalmente, puede ocasionar artrosis a largo plazo. Esta implosión es la muestra de que el movimiento que nos encontramos realizando es una hipermovilidad de las vértebras.
Al realizar ciertos movimientos, los gases contenidos en el líquido sinovial se agrupan en forma de burbujas y estallan, provocando el popular chasquido. Normalmente, se asocia el sonido con algún tipo de “reacomodo” de las articulaciones involucradas, pero únicamente se habla del ruido que generan los gases al estallar. Así, sin ayuda de un profesional, crujir la espalda tiene consecuencias en un largo plazo. Primero, pues no se está tratando el foco del dolor sino más bien simplemente ampliando la movilidad de las vértebras.
Cuál Es El Desarrollo Fisiológico Al Crujir La Espalda
En su mayor parte, eso es exactamente lo que pasa cuando escuchas y sientes ruidos en las articulaciones. Los médicos aconsejan que no lo hagamos todos los días, puesto que romperíamos ligamentos o ligamentos. Asimismo, que cuidemos qué personas nos aplican presión sobre la espalda o el cuello. Una serie de estiramientos suaves tras la ducha pueden tener un efecto muy bueno. A largo plazo, esto puede ser una causa de artrosis, debido al desgaste que sufren con el crujir incesante las vertebras que están en buen estado. No lo dudes, cuanto menos te hagas crujir la espalda, menos tendrás ganas y indudablemente tendrás menos dolores y malestar.